Playas cubanas: el paraíso sí existe

La mayor de las islas del Caribe, está rodeada por más de 300 playas, ya sea en las aguas del Océano Atlántico o del Mar Caribe. Hablamos de las playas cubanas. Estos balnearios muestran que el paraíso sí existe, y no es una imaginación; están allí, en algunos casos muy cerca de la ciudad, con arenas blancas, aguas turquesas y verdes palmeras, haciendo una composición de colores perfectos para el que las visita y disfruta.
Estas playas paradisíacas son uno de los principales atractivos que traen a millones de visitantes cada año desde varios rincones del mundo hasta esta maravillosa isla. Por cierto, algunas de las mejores playas de Cuba se encuentran catalogadas entre las más hermosas del mundo, destacándose por la belleza de sus finas arenas blancas, aguas cálidas y transparentes, y atardeceres cinematográficos. A estos balnearios en muchos casos los acompañan fondos reconocidos internacionalmente por sus barreras coralinas y una increíble fauna marina.

Playas cubanas: las del norte

playa varaderoSi de paraísos vamos a hablar, podemos comenzar por Varadero, considerada no solo una de las mejores playas cubanas, sino de todo el Caribe; con sus 20 kilómetros de arenas blancas y aguas turquesas, envueltas en mantos de exuberante vegetación que cubren un edén acuático, que además, tiene la constante de un sol radiante a lo largo de todo el año. Debemos sugerir igualmente a Cayo Santa María, una de las joyas del archipiélago Jardines del Rey; accesible fácilmente a través de una carretera construida sobre el mar, característico por su paisaje de canales entre cayos, bosques de manglares y maravillosas playas rodeadas de cocoteras. Sus aguas de baja profundidad permiten sumergirse entre un universo de corales y peces multicolores. Asimismo, es posible apreciar en sus entornos grandes colonias de flamencos y otras aves, como también desplazarse navegando a otros idílicos cayos.

Igualmente, se puede mencionar Cayo Coco, parte también del archipiélago Jardines del Rey, y una isla de paisajes excepcionales. Sus playas se caracterizan por aguas transparentes que varían de tonalidades, infinitos arrecifes de coral donde sumergirse en más de 20 puntos de inmersión y extensas franjas de arenas blancas interrumpidas por rocas y acantilados. Además, hay que mencionar a Cayo Guillermo, parte del paradisíaco conjunto de cayos conocido como archipiélago Sabana-Camagüey o Jardines del Rey; un sitio de idílicos paisajes de vegetación tropical, aves exóticas y arrecifes de coral. Entre sus playas posiblemente la más hermosa es Pilar, prácticamente virgen, y protegida por una inmensa duna de arena, con aguas cálidas y tranquilas, que a simple vista permiten apreciar cardúmenes de peces multicolores, estrellas de mar y abundancia de corales. Esta playa guarda una estrecha relación con el Premio Nobel de la Literatura Ernest Hemingway.

Tenemos también a Playa Santa Lucía, situada al sur del Canal Viejo de Bahamas, conocida como un verdadero acuario natural por la tranquilidad y calidez de sus aguas, que permiten fácilmenteplaya santa lucía sumergirse entre la gigantesca barrera coralina que se extiende por gran parte del archipiélago cubano. Contando además con los cercanos cayos Sabinal, Romano, Cruz y Guajaba, donde habita la principal colonia de flamencos rosados del Caribe, terminan por complementar los atractivos de esta playa.

Está además Guardalavaca, la playa más famosa del territorio holguinero. Solo en ella se pueden encontrar al mismo tiempo una vegetación espesa, playas de arenas blancas y aguas color esmeralda. En el arrecife de corales (a 900 m de la orilla) habitan ejemplares de la fauna y la flora más diversa; por esta razón este lugar constituye un sitio de obligatoria visita para los aficionados del buceo. Esta playa es conocida por ser uno de los primeros lugares que visitó Cristóbal Colón a su llegada a Cuba, quien pronunció la célebre frase: “Esta es la tierra más hermosa que los ojos humanos vieron”. El oriente de Cuba también cuenta con otras playas inolvidables. Una de las más aclamadas es la de Cayo Saetía, perfecta para los amantes de la naturaleza.

Ya más al occidente tenemos a Cayo Levisa, una de las mejores playas de Cuba si se busca algo alejado de las grandes cadenas hoteleras, siendo solo accesible a través de embarcaciones que salen de la costa norte de Pinar del Río.

Playas cubanas: las del sur

cayo largo del surCayo Largo del Sur es una pequeña isla parte del Archipiélago de los Canarreos, hogar de maravillosos entornos de bosque tropical, arrecifes de coral y un fondo marino de sorprendente biodiversidad. Entre sus principales atractivos resaltan los kilómetros de arenas blancas y aguas turquesas, donde se mezclan playas de sofisticada infraestructura hotelera con escondidas playas vírgenes; paraíso para naturistas quienes practican el topless y el nudismo entre la soledad de sus paisajes. Entre sus mejores playas figuran la casi virgen Playa Tortuga, la turística Playa Sirena alineada por hoteles todo incluido, y la curiosa playa de Cayo Iguana al norte del Cayo Largo, donde es posible disfrutar del sol junto a coloridas iguanas.

Playa Ancón, conocida como una de las mejores de Cuba en el sur, brilla por sus numerosos puntos de buceo, característicos por la abundancia de corales y centenarias embarcaciones de piratas y corsarios que yacen sumergidas bajo sus aguas. Complementan su belleza extensas arenas blancas, aguas que varían entre tonalidades azuladas y verdosas, junto a enormes cocoteras que llegan al pie de la playa misma. A pocos kilómetros se encuentra la ciudad de Trinidad, una joya de la arquitectura colonial declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Vacaciones inolvidables en Cuba

Cuba, además de su cultura, su música y espectáculos, su colorido arquitectónico y el carácter de sus gentes, resalta por la calidad de sus playas. Si ya has pensado en disfrutar de unas vacaciones inolvidables en Cuba encontrarás playas para todos los gustos, desde paradisíacas y de aguas tranquilas, bañadas por el Mar Caribe, hasta salvajes y bañadas por el Océano Atlántico, que resultan ideales para una estancia a plenitud en la mayor de las Antillas, disfrutando de este paraíso soñado.

Te podría gustar...

(2) Comntarios

  1. archi

    Pocos placeres existen en el mundo como sumergirse en las cálidas aguas cubanas. Gracias por tan buen post!

  2. Armides Campos

    Nada se me antoja más en estos momentos que un buen rato en cualquiera de las playas cubanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *